|
|
|
Martes 22 de abril de 2025
|
|
|
|
El Domingo de Resurrección, el más deseado de la Semana Santa taurina, alejó su bravura del codiciado cartel de Sevilla para viajar hasta tierras francesas. En Arlés se lidió una corrida de Jandilla con un fondo de casta interesantísimo, con exigencias y, también, humillada profundidad. Salieron a hombros Emilio de Justo -que tuvo que ser operado de una cornada interna tras los dos volteretones sufridos-, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo, pero el que marcó diferencias fue el peruano, con el toreo más esplendoroso y autoritario. | | | | | Roca Rey, al natural con Conde en Arlés. // X | | | |
|
A por todas fue Juan Leal el pasado domingo a Las Ventas, donde se jugó el pellejo y resultó prendido de horrible manera. Suyos fueron los momentos de más importancia con la corrida de Palha y suya fue la única vuelta al ruedo de la tarde. | | | | | Juan Leal, a merced del toro de Palha. // Efe | | | |
|
Que la verdad abra caminos
|
|
A Saúl Jiménez Fortes le sienta bien torear en su plaza de Málaga. Al valiente torero andaluz le sienta bien compartir cartel con la máxima figura, Andrés Roca Rey. Ambos salieron a hombros en la corrida picassiana, donde Fortes volvió a dar un toque de atención, a pedir un sitio en las ferias. Porque la verdad debería abrir caminos. Si no, ¿de qué sirve exponer la vida con tanta sinceridad? | | | | | Jiménez Fortes, de hinojos en la Malagueta. // Efe | | | |
|
Tal día como hoy, un 22 de abril -pero de 2011-, Julián López 'El Juli' indultaba un toro de Domingo Hernández en el coso francés de Arlés. Pasión se llamaba este ejemplar de una tarde en la que Tomasito se convirtió en matador con Deslenguado. | | | | | El Juli, en un pase de pecho al toro Pasión // | | | |
|
«Sevilla, en su afán de no enterarse de nada. Incluso el propio Morante se ha visto sorprendido del nulo caso que le estaban haciendo. Pero él ha seguido ligándole naturales con toda la panza y quieto como una estatua», escribe Tercio de quites. A lo que Julia Rivera responde: «A mí me parece que se han enterado bien enterados». ¿División? | | | | | Morante de la Puebla, a izquierdas en la Maestranza. // Raúl Doblado | | | |
|
Las cien mejores poesías taurinas
|
|
«Desde Berceo a Sabina; un repaso a la poesía de tema taurino desde los inicios de la literatura española hasta nuestros días. Una lección de literatura poética española y también una imprescindible lección sobre tauromaquia. 78 poetas de todos los tiempos y 100 poemas, todos comentados por Andres Amorós», autor de esta obra, con el sello de El Paseíllo. | | | | | Portada de 'Las cien mejores poesías taurinas' // | | | |
|
| No hay lucha de egos mayor que la de la cabeza y el corazón, una pelea imposible entre gigantes | | | |
|
|
Esperamos que haya disfrutado de este paseíllo.
¡Hasta pronto!
|
|
|
|
Has recibido esta newsletter editorial como usuario de
ABC.ES. Si deseas dejar de recibir esta newsletter en tu cuenta de correo electrónico
, puedes darte de baja utilizando el siguiente enlace:
Baja.
|
Además, puedes modificar en cualquier momento tus preferencias en cuanto a la recepción de newsletters a través de la sección correspondiente de tu área de usuario, a la que puedes acceder desde
aquí.
|
Recuerda también que puedes activar o desactivar el envío de otro tipo de comunicaciones a través del
área de usuario.
|
En caso de querer ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, puedes hacerlo remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección
protecciondedatos@abc.es. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la
Política de Privacidad.
|
|
|
|
|
|