|
Miércoles 2 de julio de 2025
|
|
|
|
| Recibes esta carta porque tienes una suscripción a ABC Premium. Si no quieres que te la enviemos puedes darte de baja en tu área de usuario. | | |
|
La ley y las pinturas de Sijena
|
|
La decisión última sobre si la sentencia condenatoria se puede o no ejecutar, y cómo, corresponde exclusivamente al juzgado de Huesca donde se inició el procedimiento
|
|
Mientras se llega a la verdad sobre si el traslado de las pinturas de Sijena es posible o no lo es técnicamente, sin riesgo para estas delicadas obras de arte, hay que subrayar que en esta polémica se están orillando dos premisas. La primera es que hay una sentencia firme que condena al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver al monasterio aragonés unas pinturas que le fueron arrebatadas hace ochenta años, en virtud de unos acuerdos que la Justicia ha declarado nulos. La segunda, y más importante, es que la decisión última sobre si la sentencia se puede o no ejecutar, y cómo, corresponde exclusivamente al juzgado de Huesca donde se inició el procedimiento. Los responsables del MNAC crearon una comisión que reproduce la estructura de su patronato, con presencia del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Cultura, al que se invitó en insólita minoría al Gobierno de Aragón. La utilidad de esta estructura que pretende suplantar a las partes del proceso ha sido inexistente y los representantes aragoneses se levantaron de la mesa porque el MNAC ya había informado al juez de la imposibilidad técnica del traslado. La politización de este problema es evidente y, aunque el MNAC y la Generalitat se manifiestan respetuosos con la sentencia, esa comisión avanza sin pausa para justificar la negativa. Este martes llegó a amenazar con responsabilidades a los expertos que firmen en sentido contrario a su criterio. Y el Ministerio de Cultura responde a la misma paradoja, lo que demuestra que es una estrategia política. La presencia del Gobierno aragonés en ese foro es, por lo demás, incomprensible. | | | |
|
|
|
|
|
El sanchismo en su suplicio ya ha abdicado de sus obligaciones elementales
|
|
|
|
|
|
|
A González le recomiendo que aprenda a desprenderse de su peor presente, el de los herederos del PSOE que ya no lo quieren
|
|
|
|
|
|
|
|
Debo decir que a mí la impertinencia verbal me parece civilizatoria
|
|
|
|
|
|
|
Felipe dijo que su programa era que España funcionase. Y esta España que no funciona será el legado de Sánchez
|
|
|
|
|
|
|
Quienes mantienen en pie a un Gobierno infestado de corrupción no son cómplices, son también corrupción
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Turnismo es lo que hacen PP y PSOE en casi todo y, fundamentalmente, en el reparto de jueces de las cúpulas de la carrera
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fue uno de esos jugadores escasos a los que no convences de pronto con un dinero extra
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por cobardes tan insignes es que siempre habrá odio
|
|
|
|
|
|
|
Esperamos que hayas disfrutado de la lectura
¡Hasta pronto!
|
|
|
|
Has recibido esta newsletter editorial como usuario de
ABC.ES. Si deseas dejar de recibir esta newsletter en tu cuenta de correo electrónico
, puedes darte de baja utilizando el siguiente enlace:
Baja.
|
Además, puedes modificar en cualquier momento tus preferencias en cuanto a la recepción de newsletters a través de la sección correspondiente de tu área de usuario, a la que puedes acceder desde
aquí.
|
Recuerda también que puedes activar o desactivar el envío de otro tipo de comunicaciones a través del
área de usuario.
|
En caso de querer ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, puedes hacerlo remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección
protecciondedatos@abc.es. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la
Política de Privacidad.
|
|
|
|
|