Solo para suscriptores

Abrir en navegador
   
 

Redacción Madrid

Jueves 2 de octubre de 2025

‘Turismo’ neonazi en Vallecas por el EuroRayo

Un centenar de ultras del Shkëndija, de ideología fascista, han partido desde Macedonia del Norte en dos autobuses

Primer partido del Rayo Vallecano en la Conference League y primeros tambores de guerra en el populoso barrio madrileño. Tras superar al Neman Grodno bielorruso en agosto, el club de la franja regresa este jueves a una competición europea 25 años después, y lo hace frente al desconocido KF Shkëndija, un equipo de Macedonia del Norte creado ex profeso para representar a la minoría albanesa residente en el país. Una ideología cuyos ultras, ligados al oscuro mito de ‘La Gran Albania’, llevan al extremo por todos los campos que pisan. Su última parada no será otra que el estadio de la avenida de la Albufera en tanto que, pese a que el club vallecano no tiene en la Liga grada visitante por falta de seguridad, en Europa debe ceder el 5% del aforo.

Largas colas para sacar una entrada en taquilla, ayer miércoles // GUILLERMO NAVARRO

Lee la noticia

Madrid inicia la tramitación de la ley que reconoce al concebido no nacido como miembro de la unidad familiar
Sara Medialdea

La nueva norma permitirá acceder a ayudas y beneficios fiscales desde el momento que se acredite el embarazo

 

Rescate 'in extremis' durante cuatro horas de Mari Carmen, una mujer con alzhéimer, junto a una laguna de Ambroz
Carlos Hidalgo

La Policía Municipal halló a la mujer, de 78 años y vecina de Vicálvaro, y evitó que muriera congelada

 

Publicidad

   
Otros titulares  
• El incendio que calcinó 11 coches en el aparcamiento de Xanadú, provocado por una colilla: hay dos detenidos
• Galin, el asesino de su mujer y su hija de 6 años, se enfrenta a prisión permanente: "No la dejaba ni ir al gimnasio"
• Madrid unificará en una sola cita todas las valoraciones para recibir Atención Temprana desde el verano de 2026
• 230 actividades gratuitas en 194 lugares de interés patrimonial: talleres, visitas guiadas, conciertos y exposiciones
?vli=su-cintillo-img-12

La foto

El palacio de recreo de Carlos IV recupera su esplendor del neoclásico

Felipe VI durante la inauguración de la Casa del Labrador tras su restauración, ayer // JAIME GARCÍA

La Real Casa del Labrador vuelve a brillar entre los jardines del Real Sitio de Aranjuez, tal y como el rey Carlos IV la imaginó y levantó a principios del siglo XIX. Tras varios años escondida entre lonas y material de obra por una intervención arquitectónica y artística en todo el edificio, este patrimonio nacional volverá el viernes a abrir al público para que los visitantes descubran en su máximo esplendor la elegancia de esta joya neoclásica que disfrutaron durante décadas los monarcas españoles.

?vli=su-cintillo-img-14

¿Conoces Madrid?

Curva de Zésar, barrendero y dramaturgo

El teatro Curva, en su imagen externa, en 1954 // ISABEL PERMUY

Me dice José Luis Garci que le debo a Curva de Zésar un «gato que fue tigre». Y a Garci no se le discute. A Garci se le escucha; de Garci se aprende; con Garci uno se calla y le hace caso, porque todo en él es una lección de vida, de literatura, de memoria y también de consuelo. Nuestro gato de hoy era barrendero y dramaturgo, empresario de un teatro de escombros, un alma libre que hacía lo que le daba la gana y que construía sus guiones mientras pulía las calles que el resto pisaban.

¿Cuál fue la peculiaridad del Teatro Curva de Zésar?

• 1 - Estaba construido con mármoles y columnas traídas de Roma.
• 2 - Se levantó con ladrillos desechados y escombros recuperados.
• 3 - Fue financiado por el propio Jacinto Benavente.
• La respuesta a la pregunta de ayer: «¿Cuántos ejemplares se llegaron a acumular en medio de la estación de ferrocarril de Atocha?» 3 - Hasta 300 ejemplares
Más historias capitales
ABC.ES

Esperamos que hayas disfrutado de la lectura

¡Hasta pronto!

Has recibido esta newsletter editorial como usuario de ABC.ES. Si deseas dejar de recibir esta newsletter en tu cuenta de correo electrónico , puedes darte de baja utilizando el siguiente enlace: Baja.

Además, puedes modificar en cualquier momento tus preferencias en cuanto a la recepción de newsletters a través de la sección correspondiente de tu área de usuario, a la que puedes acceder desde aquí.

Recuerda también que puedes activar o desactivar el envío de otro tipo de comunicaciones a través del área de usuario.

En caso de querer ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, puedes hacerlo remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección protecciondedatos@abc.es. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la Política de Privacidad.