Abrir en navegador
   
 

 
Por Karina Sainz Borgo

Jueves 3 de julio de 2025

Primero los trenes, ahora Barajas: reina el caos en la España de Oscar Puente

Tras el caos que produjo retrasos y retenciones que afectaron a más 26.000 pasajeros, se suma ahora el colapso del sistema de control y pase por el arco de seguridad del aeropuerto. Las aerolíneas se quejan de que no hay suficientes policías, sobre todo en la terminal 4 Satélite, de donde parten los vuelos extracomunitarios, que son los que se están viendo afectados por las colas en dichos filtros. Esta noticia se produce un día después de la avería de catenaria que provocó otra jornada negra en la red de trenes de España, especialmente en trenes con origen Madrid hacia el sur. Hasta 44 trenes se vieron afectados, 26 de Alta Velocidad, y todos ellos sufrieron notables retrasos debido a la imposibilidad de mover los convoyes detenidos sobre la vía.

• Montero apunta al «sabotaje» en el caos de Renfe y responsabiliza a los operadores privados

Imágenes del colapso y desbordamiento de pasajeros en la T4, de Barajas. // ABC

Los afectados por el caos de Barajas: «Llegamos tres horas antes de la salida del vuelo y aún así no hemos podido coger el avión»

Fuentes policiales indican que la aglomeración de cientos de pasajeros en los controles de seguridad y revisión de pasaportes se debe a la concentración de vuelos, más que a la reducción de personal. «El número de agentes es el mismo. Todos los años, en estas fechas, suele ocurrir que se forme este embudo de pasajeros, sobre todo al mediodía, debido a un mayor número de salida de vuelos. Es algo normal en estas fechas». AENA, por el momento, no tiene constancia de este caos, pero asegura que «es normal que ocurra en estos días». ABC recoge los testimonios de los viajeros afectados.

El propio gestor aeroportuario señala que la incidencia se ha producido a lo largo de la mañana y que la gestión pertenece a Policía Nacional. Indican que las personas que hayan perdido su vuelo deben contactar con sus compañías para ser reubicados en vuelos posteriores.. // EFE

Publicidad

?vli=re-cintillo-img-9

TAMBIÉN ES IMPORTANTE

• Feijóo confirma a Miguel Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la portavoz en el Congreso
• Banco Sabadell vende su filial británica por más de 3.000 millones y dará un dividendo histórico para repeler a BBVA
• Yolanda Díaz pide a Sánchez que se someta «a un total escrutinio de los medios de comunicación»
• El primer ministro francés sobrevive a otra moción de censura, pero confirma la crisis nacional
?vli=re-cintillo-img-11

ESTO NO TE DEJARÁ INDIFERENTE

Trump celebra su cárcel para inmigrantes: «Vamos a enseñarles cómo huir de los caimanes»

Trump se mostró encantado con el nuevo centro de detención en Florida, a solo 80 kilómetros de la principal ciudad del estado, Miami, pero rodeado por kilómetros y kilómetros de pantanos poco recomendables para los humanos. El nombre del invento deja clara su intención política y provocadora: 'Alligator Alcatraz', el 'Alcatraz de los caimanes', una referencia a la célebre prisión en un islote de la bahía de San Francisco, del que la leyenda dice que nadie logró escapar (tres presos huyeron en 1962, nunca se supo si sobrevivieron al océano). «Podría ser tan bueno como el Alcatraz real», celebró Trump. «Un poco polémico, pero no me importa para nada».

Trump en los Everglades de Florida, el terreno pantanoso e inhóspito donde fue a celebrar el último símbolo de su mano dura en política migratoria. // ABC

Las mejores exposiciones LGTBiQ+ de 2025

Diversidad (esa palabra trampa, que a veces sirve para separar más que para unir), es uno de los conceptos más repetidos por el colectivo LGTBiQ+. Y diversidad de tendencias coinciden estos días en torno a esta comunidad que generan la tormenta perfecta y un buen caldo de cultivo del que emanan un interesante número de propuestas artísticas en toda España: el 20 aniversario del matrimonio igualitario; el avance de los totalitarismos que amenaza con el recorte de derechos; la guerra a garrotazos de los feminismos intergeneracionales sobre lo trans; el aumento de las agresiones homófobas; la merma del 'pinkwashing' empresarial... Javier Díaz Guardiola hace un repaso de las exposiciones más importantes sobre el tema.

Obra de la serie 'Lo que nos llaman', de Alain Cugnenc en Estudio Inverso". // ABC

   
Recomendamos  
• Si buscas opciones para ir DeTapeo en Madrid, aquí tienes un buen número de sitios de todo tipo recomendados por ABC Gastronomía.
   
Pon a prueba tu mente  

   
La frase 

Mario Puzo

«Necesito, Don Corleone, a todos esos políticos que usted carga en el bolsillo como si fueran centavos»

ABC.ES

Es jueves. Y de los árboles caen botellas rotas.

Karina Sainz Borgo

Has recibido esta newsletter editorial como usuario de ABC.ES. Si deseas dejar de recibir esta newsletter en tu cuenta de correo electrónico , puedes darte de baja utilizando el siguiente enlace: Baja.

Además, puedes modificar en cualquier momento tus preferencias en cuanto a la recepción de newsletters a través de la sección correspondiente de tu área de usuario, a la que puedes acceder desde aquí.

Recuerda también que puedes activar o desactivar el envío de otro tipo de comunicaciones a través del área de usuario.

En caso de querer ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, puedes hacerlo remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección protecciondedatos@abc.es. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la Política de Privacidad.