|
|
|
Viernes 25 de abril de 2025
|
|
|
|
| Recibes esta carta porque tienes una suscripción a ABC Premium. Si no quieres que te la enviemos puedes darte de baja al final del email | | |
|
|
Misiones internacionales de España
|
|
|
Helicópteros Tigre y NH90 se sumarán al despliegue en Eslovaquia
|
|
Las aeronaves se sumarán a finales de mayo al contingente junto a medio centenar de efectivos
|
|
En medio del debate sobre el gasto en defensa y la política de la Alianza Atlántica, España sigue reforzando sus despliegues en el flanco este de la OTAN. La última incorporación será la de dos helicópteros Tigre y un NH 90 al contingente de Eslovaquia. | | Según han revelado a ABC fuentes militares, la llegada de las aeronaves tendrá lugar a finales del próximo mes de mayo para reforzar el contingente del país. Irá acompañado del despliegue de alrededor de medio centenar de efectivos. | | | |
|
Más de 10.700 millones extra a defensa para llegar al 2% del PIB este año
|
|
Sánchez anuncia un plan de seguridad y defensa que concreta el aumento de la inversión militar
|
|
Tras meses de debate sin concreciones, el Consejo de Ministros aprobó este martes un plan de seguridad y defensa dotado con 10.741 millones que permitirá a España llegar este año al 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de inversión militar. En total serán más de 33.000 millones de euros al sector en 2025, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa. | | El plan tiene cinco objetivos de financiación: mejorar las condiciones de las Fuerzas Armadas, adquirir nuevas tecnologías de telecomunicación y ciberseguridad, la compra y modernización de armamento, capacidades de gestión de catástrofes naturales y mejorar la seguridad de los contingentes desplegados en el exterior. Su financiación no está definida con detalle pero el jefe del Ejecutivo aseguró que no recortará gasto social, no subirá los impuestos y tampoco aumentará el déficit ni la deuda. Según apuntó, los 10.700 millones saldrán de fondos Next Generation, «ahorros» públicos y la reasignación de partidas presupuestarias. | | | |
|
China y las zonas de influencia
|
|
El gigante asiático prefiere comprar, no alquilar; ser propietario de toda la cadena, no un eslabón
|
|
Cambiar el nombre de lo que vemos en los mapas de América o anunciar un interés sobre Groenlandia y el Canal de Panamá, han sido anuncios desde la Casa Blanca que han suscitado críticas razonables. Los mapas son importantes, pero mucho más lo son las zonas de influencia, cuyo trazado sólo se adivina desde los criterios de la geopolítica. Toda potencia regional lo es porque a su alrededor ha logrado establecerla. Mantenerla implica un equilibrio inestable con alianzas basadas en intereses, y se ejerce con el poder duro o blando. Zona de influencia significa rutas y accesos, asegurar la logística mediante puertos, y la actividad económica, que son materias primas, producción, comercio. Ocurre lo mismo a nivel global, y solo hay dos Grandes Potencias. Por esa razón, el poder naval es relevante. | | | |
|
|
Representación de la batalla de Guadalete, con Don Rodrigo siendo abatido
|
|
|
|
Lo que nos ha llegado de la famosa batalla de Guadalete y la Reconquista está a medio camino entre la realidad y la leyenda
|
|
|
'Warfare: Tiempo de guerra' | Alex Garland viaja en su nueva película al corazón de un pelotón de los Navy Seal que caen en una emboscada en las calles de Irak. Lo hace acompañado en la dirección y el guion de Ray Mendoza, uno de los supervivientes de aquella misión fallida que también lo asesoró en su anterior película, 'Civil War' | | | Los soldados de 'Warfare: Tiempo de guerra' // ABC | | | |
|
|
Esperamos que hayas disfrutado de la lectura
¡Hasta pronto!
|
|
|
|
Has recibido esta newsletter editorial como usuario de
ABC.ES. Si deseas dejar de recibir esta newsletter en tu cuenta de correo electrónico
, puedes darte de baja utilizando el siguiente enlace:
Baja.
|
Además, puedes modificar en cualquier momento tus preferencias en cuanto a la recepción de newsletters a través de la sección correspondiente de tu área de usuario, a la que puedes acceder desde
aquí.
|
Recuerda también que puedes activar o desactivar el envío de otro tipo de comunicaciones a través del
área de usuario.
|
En caso de querer ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, puedes hacerlo remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección
protecciondedatos@abc.es. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la
Política de Privacidad.
|
|
|
|
|
|