Abrir en navegador
   
 

Ciencia

Viernes 4 de julio de 2025

Esta es la trayectoria prevista de A11pl3Z, el tercer objeto interestelar detectado por el hombre // Catalina Sky Survey

Un nuevo 'visitante' interestelar ha entrado en el Sistema Solar
José Manuel Nieves

Ataúd de cerámica y restos arqueológicos del individuo de Nuwayrat, descubierto en 1902. Construcción facial mediante escaneo 3D del cráneo y análisis de los huesos // Museo de Arqueología Garstang / Caroline Wilkinson, Universidad John Moores

Primer genoma de un antiguo egipcio: llegó a los 60 años, tenía artritis y pudo trabajar como alfarero
Judith de Jorge

La muestra de ADN más antigua de Egipto revela que el individuo, que vivió hace unos 4.500 años, estuvo emparentado con pueblos antiguos del oeste de Asia

Marte tenía breves primaveras de agua líquida y largos inviernos desérticos
Patricia Biosca

Los modelos muestran que el Planeta Rojo alternaba cortos periodos húmedos con periodos secos que duraban 100 millones de años

 

Episodio 42

Una extraña señal de radio surge de los hielos de la Antártida
José Manuel Nieves

Se han detectado unos pulsos de radio que, por su naturaleza y origen, se resisten a encajar en las leyes de la física de partículas tal y como las conocemos

Publicidad

Ni método Singapur ni cambiar de profesor: descargas eléctricas en el cerebro para mejorar en matemáticas
Judith de Jorge

 

Astrónomos presentan el primer planeta que 'quiere morir'
José Manuel Nieves

 

Grandes rivalidades de la Ciencia

La batalla del infinito que terminó con un genio matemático en el sanatorio
Pedro Gargantilla

Dos gigantes de las matemáticas, Georg Cantor y Leopold Kronecker, protagonizaron uno de los enfrentamientos científicos más sonados de la Historia. Una pelea repleta de dramas personales y ataques académicos que dio como fruto la teoría de conjuntos

 
ABC.ES

Esperamos que hayas disfrutado de la lectura

¡Hasta pronto!

Has recibido esta newsletter editorial como usuario de ABC.ES. Si deseas dejar de recibir esta newsletter en tu cuenta de correo electrónico , puedes darte de baja utilizando el siguiente enlace: Baja.

Además, puedes modificar en cualquier momento tus preferencias en cuanto a la recepción de newsletters a través de la sección correspondiente de tu área de usuario, a la que puedes acceder desde aquí.

Recuerda también que puedes activar o desactivar el envío de otro tipo de comunicaciones a través del área de usuario.

En caso de querer ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, puedes hacerlo remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección protecciondedatos@abc.es. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la Política de Privacidad.