|
|
|
|
Miércoles 8 de octubre de 2025
|
|
|
|
|
Escalada de tensión en Ecuador mientras Trump rompe amarras diplomáticas con Maduro y Milei se hunde
|
|
|
Este martes fue atacada por medio millar de personas la caravana del presidente Daniel Noboa, cuando se trasladaba para inaugurar unas obras; su vehículo fue impactado por piedras
|
|
| La eliminación de los subsidios al diésel por parte del Gobierno de Noboa hace unas semanas no es una medida inédita en Ecuador; en 2019, ya lo hizo Lenin Moreno, mientras que Guillermo Lasso, en 2022, congeló el precio. En ambas ocasiones estas decisiones fueron contestadas con fuertes levantamientos de transportistas e indígenas, lo que obligó a esas Administraciones a revertir sus decisiones. | | | Ahora ha sido Noboa el que ha promovido la medida, lo que ha llevado a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) a declarar un paro nacional que supera ya las dos semanas. A esto se han sumado protestas y, más recientemente, acciones contra el propio presidente, como la de este martes, cuando medio millar de personas atacaron su caravana. El Gobierno de Ecuador está tratando el incidente como un intento de asesinato contra el presidente. | | | El incidente se produce a pocas semanas del 16 de noviembre, fecha en la que los ecuatorianos están convocados para decidir, en referéndum, si dan el primer paso para cambiar la Constitución impulsada por Rafael Correa. | | | Mientras la tensión escala en Ecuador, en Venezuela no baja tras el anuncio de Trump de la ruptura de la línea de trabajo diplomática con Maduro. Un anuncio que ha ido seguido de la advertencia del incremento en su ofensiva para acabar con el tráfico de drogas en el Caribe, donde EE.UU. ya suma media docena de ataques contra narcolanchas. | | | A la intensificación de la presión de Washington, el régimen chavista está respondiendo con el reclutamiento de civiles, marchas pro-Maduro y el acoso a la oposición, a la que acusa de estar preparando un ataque de 'falsa bandera' contra la Embajada de EE.UU. en Caracas. | | | Y en Argentina las cosas parecen no mejorar para Javier Milei. El presidente ha visto cómo su principal candidato a las legislativas del próximo 26 de octubre, José Luis Espert, ha tenido que renunciar por presuntamente recibir dinero de un empresario vinculado con el narcotráfico. Este martes fue imputado por la Justicia por lavado de dinero. Milei se ha visto obligado a cambiar a toda prisa de candidato, cuando las papeletas ya están impresas. | | | En el resto de la región, destacar el anuncio del opositor cubano, encarcelado desde 2021, José Daniel Ferrer, de que ha aceptado exiliarse de la isla, algo que siempre dijo que no haría. Ahora ha tomado dicha decisión, según ha explicado el histórico disidente político en una carta que ha logrado hacer llegar a las redes sociales, para proteger a su familia de la represión y humillaciones que sufre por parte del régimen de Díaz-Canel. | | | Por último, destacar la entrevista realizada a Jorge 'Tuto' Quiroga, que el próximo 19 de octubre se enfrenta en segunda vuelta a Rodrigo Paz por la Presidencia de Bolivia. En ella, el candidato conservador traza cuál será su hoja de ruta política y económica con Europa y España si gana los comicios. También afea el blanqueamiento y contemporización del Gobierno de Sánchez y su asesor, el expresidente Rodríguez Zapatero, respecto al régimen de Maduro. | | | |
|
|
Publicidad
|
|
|
|
|
|
El presidente Daniel Noboa junto a uno de los vehículos de la caravana en la que viajaba cuando fue atacada //
AFP
|
|
|
|
|
|
|
Thalía Flores
|
|
|
|
|
|
|
|
Panamá, Colombia, Perú, Costa Rica y la OEA expresan su respaldo al presidente de Ecuador y denuncian el atentado como un acto violento contra la estabilidad instituciona
|
|
| Los Gobiernos de Panamá, Colombia, Perú y Costa Rica y el secretario general de la Organización de Estados Amerianos (OEA) condenaron el ataque perpetrado en contra de la caravana en la que se trasladaba el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, este martes 7 de octubre, cuando se dirigía a un acto de entrega de obras en la provincia del Cañar, al sur del país. Mientras tanto, se vive el decimosexto día de un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que mantiene el ambiente nacional en máxima tensión. | | | |
|
|
|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump //
Efe
|
Despliegue militar frente a Venezuela
|
|
|
|
|
David Alandete
|
|
|
La Casa Blanca suspende las gestiones diplomáticas de Richard Grenell y refuerza su despliegue militar frente a Venezuela, en plena escalada contra el régimen chavista, mientras aún se evalúa la posibilidad de autorizar ataques
|
|
|
|
|
Lo anuncia en una carta desde la cárcel
|
|
|
|
|
Camila Acosta
|
|
|
|
|
|
|
|
Elecciones presidenciales en Bolivia
|
|
|
|
|
Sylvia Colombo
|
|
|
|
|
|
|
|
Trump dejará buena memoria en Latinoamérica si Maduro cae sin excesos militares
|
|
|
El presidente estadounidense combina presión económica, amenazas militares y diplomacia selectiva en una estrategia que revive las tensiones históricas con la región
|
|
| Con su 'América Primero', Donald Trump ha colocado a los vecinos de Estados Unidos en la diana. El repliegue de la presencia en el exterior ha llevado a Washington a poner el foco en su tradicional 'patrio trasero'. Cuestiones como «recobrar» el control del canal de Panamá, imponer aranceles a México a pesar del tratado de libre comercio que los une, expulsar a miles de inmigrantes ilegales –básicamente hispanos– y enfrentar el narcotráfico usando los poderes máximos propios del contraterrorismo, con despliegue militar en el Caribe y amenazas de ataques tierra adentro, ocupan hoy el día a día de la Casa Blanca. | | | |
|
|
Milei intenta capear la crisis a ritmo de rock
|
|
| El presidente Javier Milei, durante su actuación en el marco de la presentación de un nuevo libro el pasado lunes en Buenos Aires(EFE) // | | | Al presidente de Argentina, Javier Milei, parece que últimamente nada le sale bien. Al fracaso de su partido en las legislativas en Buenos Aires frente al peronismo, el pasado mes de septiembre, se suma un clima de inestabilidad económica muy preocupate. Esto le ha llevado a pedir a su aliado Trump un rescate financiero de 20.000 millones de dólares. Una ayuda que estaría vinculada a los resultados de su partido en las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, que no pueden ir peor: su principal candidato, que tuvo que renunciar por presuntamente recibir dinero de un empresario vinculado con el narcotráfico, fue imputado este martes por lavado de dinero. Un día antes, Milei quiso revitalizar su campaña y su imagen a ritmo de rock, su género musical favorito, cantando -no es la primera vez- durante la presentación en Buenos Aires de su último libro. | | | |
|
|
|
Esperamos que hayas disfrutado de la lectura
¡Hasta pronto!
|
|
|
|
Has recibido esta newsletter editorial como usuario de
ABC.ES. Si deseas dejar de recibir esta newsletter en tu cuenta de correo electrónico
, puedes darte de baja utilizando el siguiente enlace:
Baja.
|
Además, puedes modificar en cualquier momento tus preferencias en cuanto a la recepción de newsletters a través de la sección correspondiente de tu área de usuario, a la que puedes acceder desde
aquí.
|
Recuerda también que puedes activar o desactivar el envío de otro tipo de comunicaciones a través del
área de usuario.
|
En caso de querer ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, puedes hacerlo remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección
protecciondedatos@abc.es. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la
Política de Privacidad.
|
|
|
|
|
|