|
|
|
|
Viernes 3 de octubre de 2025
|
|
|
|
| | Recibes esta carta porque tienes una suscripción a ABC Premium. Si no quieres que te la enviemos puedes darte de baja al final del email. | | |
|
|
El método Rellán, pasión bien entendida
|
|
| El gran Miguel Rellán, uno de los actores más queridos y respetados de nuestra escena, desmonta uno de los tópicos más repetidos sobre la profesión: esa idea de que los actores se llevan sus personajes a la vida real. Viene a nuestra portada asomado a un ventanuco en la sesión de fotos que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid. Para Rellán, eso de dormir y desvelarse con los personajes metidos dentro del actor es simplemente «un cuento chino»: «Yo trabajo, interpreto y cuando termina la función, termina el personaje. Lo demás es literatura», dice en la entrevista de Julio Bravo. | | | A sus 82 años, sigue subiendo al escenario y acaba de cuajar uno de los papeles de su vida, la figura histórica de Antonio de Sosa, el protector de Cervantes, en 'El cautivo' de Amenábar. Salta a la vista que Miguel Rellán se mantiene activo y con la misma curiosidad de siempre. Habla de cómo empezó a estudiar Medicina antes de lanzarse al teatro, de la importancia del esfuerzo y de la necesidad de respetar la memoria cultural frente a una cierta tendencia a la uniformidad en el arte actual. | | | Esa visión le lleva a desmitificar incluso su profesión: actuar no es sufrir, ni desdoblarse, es oficio, disciplina y pasión bien entendida. Lecciones de una vida. | | | Entre los artículos Jorge Fernández Díaz nos cuenta una historia de cianuro sin compasión; María José Solano celebra a Bergamín; Bruno Pardo Porto habla de tú a Byung-Chul Han, y Pedro G. Cuartango sortea los spoiler en 'La mujer lunar', de Hakan Nesser. Y los lectores de José F. Peláez están de enhorabuena porque se incorpora una vez al mes con sus 'Cartas a mi amigo Nickie', en las que descubre a su corresponsal extranjero las claves secretas de la vida en España. Hoy le pasea por la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. | | | | | Miguel Rellán // Ángel de Antonio | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Israel Viana
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Diego Doncel
|
|
Pese a la juventud de su autor, es una obra ya madura. Estamos ante un poeta que busca conocer para emocionar, y ve lo cotidiano no tanto en su rutina como en su intimidad enigmática
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un documental de Netflix, una película de Disney y una serie de Flow reviven el caso de Yiya Murano, la célebre 'Envenenadora de Montserrat'
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Siempre con lo mínimo, siempre con libros amontonados y algún gato vigilándolo desde la mesa. Dormía poco, escribía de noche
|
|
|
|
|
|
|
No te pierdas en la cultura
|
|
|
Ida Vitale ('El ABC de Byobu') | «No hay pérdida más irreparable que la del misterio, que se ha esfumado sin ganancia para nadie» | | | |
|
|
|
Intenta tener un buen fin de semana, pero sin demasiadas expectativas.
¡Nos leemos!
|
|
|
|
Has recibido esta newsletter editorial como usuario de
ABC.ES. Si deseas dejar de recibir esta newsletter en tu cuenta de correo electrónico
, puedes darte de baja utilizando el siguiente enlace:
Baja.
|
Además, puedes modificar en cualquier momento tus preferencias en cuanto a la recepción de newsletters a través de la sección correspondiente de tu área de usuario, a la que puedes acceder desde
aquí.
|
Recuerda también que puedes activar o desactivar el envío de otro tipo de comunicaciones a través del
área de usuario.
|
En caso de querer ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, puedes hacerlo remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección
protecciondedatos@abc.es. Para más información sobre el tratamiento de tus datos personales, consulta la
Política de Privacidad.
|
|
|
|
|
|